LOCALES
24 de octubre de 2025
El Club Hípico Victorica busca su normalización institucional y advierte sobre irregularidades en la organización de carreras de próximo 2 de noviembre

presidente Fernando Álvarez. Club Hípico y de Tiro Portón del Oeste
Durante una conferencia de prensa en el Club Hípico y de Tiro Portón del Oeste, integrantes de la comisión directiva encabezados por Walter Riesco, junto a la abogada Agustina Ávila y el secretario Juan Figueroa, expusieron la situación institucional y legal del club, señalando diversas irregularidades administrativas en la actual gestión del presidente Fernando Álvarez.
Según Riesco, se notificó al titular de la entidad por incumplimientos en el funcionamiento de la comisión y la falta de documentación en torno al evento hípico previsto para el 2 de noviembre.
La asesora legal Agustina Ávila advirtió que la carrera carece de autorizaciones municipales, balances aprobados, pólizas de seguro, designación de responsables y reglamentación interna, elementos indispensables para garantizar seguridad y legalidad.
Asimismo, explicó que los balances del período 2024 no fueron aprobados por asamblea y que no existe rendición de cuentas del último evento de agosto. La comisión pidió convocar a una asamblea extraordinaria para regularizar la situación institucional y contable, bajo apercibimiento de iniciar acciones judiciales si no se presentan los documentos requeridos antes del lunes.
“Esto no es político —afirmó Riesco—, es por respeto a la historia del club y al turf de nuestra provincia”.
✍️ FM Full 99.9 MHz / FM Digital Victorica 93.9 MHz www.fmfullvictorica.com escucha audio
![]()
Durante una conferencia de prensa, la abogada Agustina Ávila, representante legal de la comisión del Club Hípico y de Tiro Portón del Oeste, advirtió sobre graves irregularidades administrativas y legales en la gestión del presidente Fernando Álvarez y en la organización del evento previsto para el 2 de noviembre.
Ávila explicó que el secretario Juan Figueroa fue excluido de decisiones y reuniones, y que la comisión no tiene acceso a actas, balances, ni documentación respaldatoria de la actividad.
“Las decisiones deben ser democráticas —no personales— y eso hoy no sucede”, señaló.
Entre las irregularidades, detalló la falta de pólizas de seguro, responsables designados, veterinarios, actas de reunión y autorizaciones municipales. Además, mencionó una rifa de $10 millones y una moto sin control de DAFAS ni registro formal.
La abogada destacó que el evento podría considerarse ilegal o clandestino, ya que “sin seguro, sin permiso y sin documentación, no hay garantías mínimas de seguridad ni transparencia”.
La comisión presentó una nota formal al presidente otorgándole 48 horas para regularizar la situación, bajo apercibimiento de iniciar acciones ante la Dirección de Personas Jurídicas.
“Queremos que las carreras sigan, pero con legalidad y respeto por la historia del turf”, afirmaron.
![]()
En conferencia de prensa, el secretario del Club Hípico y de Tiro Portón del Oeste, Juan Figueroa, y la abogada Agustina Ávila explicaron los motivos del reclamo institucional y las irregularidades detectadas en la organización de la carrera prevista para el 2 de noviembre.
Figueroa señaló que el funcionamiento del club se sostiene gracias a donaciones de vecinos y colaboradores, y que nunca se cobraron servicios ni se manejó dinero interno:
“No hay papelería, no cobramos nada, todo fue con ayuda de la gente. Por respeto a quienes donaron tanto, salimos a hablar”, expresó.
El secretario denunció además que el presidente Fernando Álvarez tomó decisiones de manera unilateral, realizando reuniones en su casa y excluyendo al resto de la comisión.
La abogada Agustina Ávila agregó que la falta de documentación, seguros y autorizaciones pone en riesgo la legalidad y seguridad del evento.
La comisión pidió regularizar balances, convocar asamblea y garantizar transparencia, otorgando un plazo hasta el lunes a las 9 de la mañana para la presentación de toda la documentación ante Personas Jurídicas.
La abogada Agustina Ávila, asesora legal de la comisión del Club Hípico y de Tiro Portón del Oeste, amplió los detalles de las irregularidades administrativas y legales detectadas en la organización de la carrera programada para el 2 de noviembre.
Ávila explicó que el evento carece de documentación básica obligatoria: programa oficial con nómina de caballos y propietarios, seguros para deportistas y público, reglamento interno, autorización municipal y designación de responsables.
También advirtió sobre la ausencia de condiciones bromatológicas en el sector de cantina y la falta de profesionales veterinarios designados.
“Legalmente, no hay documentación al día. No hay seguros, ni autorizaciones, ni responsables designados. Y si los hubiera, no fueron presentados”, señaló.
La comisión sostuvo que el presidente Fernando Álvarez no firmó las notas de notificación enviadas y se negó a entregar la información solicitada.
En caso de no presentar la documentación requerida antes del lunes a las 9 de la mañana, el resto de los miembros quedará habilitado para iniciar acciones legales y judiciales, informando también a la Municipalidad de Victorica y a las autoridades provinciales competentes.
“Queremos que las carreras continúen, pero con transparencia y seguridad”, concluyó Ávila.
En una conferencia de prensa, la abogada Agustina Ávila y el secretario Juan Figueroa y Walter Riesco integrante de la comisión del Club Hípico y de Tiro Portón del Oeste plantearon las irregularidades legales y administrativas detectadas en la organización de la carrera programada para el 2 de noviembre, bajo la presidencia de Fernando Álvarez.
La asesora legal detalló que no hay documentación que respalde el evento: faltan autorizaciones municipales, seguros, reglamento interno y designación de responsables. También se señaló la inexistencia de balances aprobados y de registros ante Personas Jurídicas.
Ávila confirmó que se notificó al presidente y se otorgó plazo hasta el lunes a las 9 de la mañana para presentar los documentos requeridos, antes de avanzar con acciones legales.
Además, mencionó que se informará a las instituciones involucradas, entre ellas la Municipalidad de Victorica y la Cooperativa de Electricidad local.
En el cierre, Figueroa y Ávila destacaron que la intención no es romper con la actividad:
“Esto es para mejorar y sanear nuestro querido turf, que tanto amamos. Queremos transparencia, respeto y legalidad.”