27 de noviembre de 2025
Javier Milei recibió un reconocimiento de la DAIA: “En Argentina tenemos tolerancia cero al antisemitismo”

El presidente participó del acto por el 90° de la institución, realizado en el teatro Colón. Destacó la firma de un memorándum por la paz y ratificó la alianza con Israel para combatir el terrorismo
Desde el inicio de su intervención, Milei subrayó la gravedad de los hostigamientos que sufren las comunidades judías en todo el mundo, incluida la argentina, desde los ataques del 7 de octubre. El presidente describió una escalada de insultos, amenazas y actos de vandalismo dirigidos a instituciones educativas judías, y sostuvo que “ese odio poco tiene que ver con lo que pasa en Medio Oriente”. En este contexto, remarcó que Argentina mantiene “tolerancia cero con el antisemitismo en el marco de la ley vigente”.
El presidente explicó que este memorando busca no solo fortalecer la relación bilateral con Israel, sino también impulsar la cooperación regional en torno a valores como la libertad y la lucha contra el terrorismo. En esa línea, anunció la promoción de los llamados acuerdos de Isaac, inspirados en los acuerdos de Abraham que han propiciado acercamientos diplomáticos en Medio Oriente. Según Milei, estos nuevos acuerdos pretenden “profundizar los vínculos entre Israel y América Latina desarrollando la cooperación nacional en sectores estratégicos y solidificando los lazos diplomáticos”. Argentina, aseguró, será “el país pionero en la defensa y promoción de estos acuerdos junto con Estados Unidos”.
En su repaso de la situación en Israel tras dos años de conflicto, Milei atribuyó la liberación de los rehenes, incluidos los argentinos David Cunio, Ariel Cunio y Eitan Horn, a la “valentía de los soldados israelíes y al apoyo inquebrantable del presidente Trump”. El mandatario expresó: “Por un milagro semejante no hay más que agradecer a Dios”.
En su análisis, Milei presentó a Israel como un modelo de prosperidad basado en el esfuerzo individual y la defensa de la propiedad privada. Recordó que el país, fundado en un territorio desértico, se transformó en “un oasis de prosperidad y crecimiento” en menos de 80 años gracias al trabajo de sus ciudadanos. Para el presidente, “apoyar a Israel es necesario para nuestro país, porque significa apoyar los valores que hace 100 años nos hicieron grandes, pero que abandonamos, y por abandonarlos nos hundimos en la miseria”.