10 de octubre de 2025
La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en PBA y se mantendrá la foto de Espert

La Junta Electoral argumentó que “resulta material, temporal y jurídicamente inviable” realizar de nuevo el proceso. También aparecerá Karen Reichardt, quien quedará como cabeza de lista tras la renuncia del diputado

Justamente, el resto de las agrupaciones políticas manifestaron su oposición a la reimpresión. Entre los argumentos esgrimidos, la apoderada de Unión Federal, Margarita Lavié, subrayó que la implementación de la BUP se basó en el principio de ahorro y eficiencia, y que autorizar la reimpresión en la provincia más extensa del país implicaría un gasto doble injustificable. Por su parte, la apoderada de Potencia, María Gabriela Hernández, advirtió que el proceso de impresión ya se encontraba culminado y en etapa de distribución, y que el Código Electoral no contempla la reimpresión de boletas por renuncia de candidatos. El primer candidato de Nuevo Buenos Aires, Gabriel Santiago Cúneo, recordó el antecedente de 2015, cuando una candidata renunciante permaneció en la boleta utilizada en los comicios.
Si bien la cartera aseguró contar con crédito presupuestario suficiente tras readecuaciones, aclaró que el proceso completo de reimpresión demoraría al menos cinco días por lote, con una capacidad máxima de entrega de 3.300.000 boletas diarias, y que la totalidad de los ejemplares solo podría estar lista nueve días después de aprobadas las muestras definitivas. El Correo Oficial precisó que para garantizar la distribución oportuna del material electoral a las 38.760 mesas del distrito, debía recibir el material con una antelación mínima de diez días al comicio, y que cualquier retraso tornaría imposible asegurar la entrega completa.
La Secretaría Electoral del distrito informó que ya se habían impreso y entregado 14.432.516 boletas únicas, actualmente en proceso de control y preparación para su distribución. El informe detalló que la impresión comenzó el 24 de septiembre y que el control de los talonarios involucró a más de cien agentes durante jornadas de diez horas diarias.Y sumaron: “Declarar que las boletas únicas papel ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial, debiendo ser utilizadas en el acto electoral del próximo 26 de octubre en todo el territorio del distrito Buenos Aires”.
Así las cosas, el próximo 26 de octubre, en el cuarto oscuro de los centros de votación de la provincia de Buenos Aires, las boletas de LLA tendrán la cara de José Luis Espert y de quien quedó como cabeza de lista